Los ugetistas ceutíes participan en la gran manifestación de Madrid para la subida de salarios
La delegación de UGT Ceuta ha participado este jueves, 3 de noviembre en Madrid, en la gran movilización convocada por CC OO y UGT para exigir a la patronal que elija entre «salario o conflicto». El objetivo fundamental es reclamar a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) una subida salarial que amortigüe el alza de los precios.
Los representantes ceutíes de UGT han estado encabezados por Ana Mª Martín Navas, secretaria de Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Regional, Ramón Sánchez Pascual,
secretario general regional de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC), así
como por Liasin Ahmed Zaglul, secretario general regional de la Federación de Industria Construcción y
Agro (FICA), quienes se desplazaron ayer junto con otros delegados y representantes de UGT
Ceuta. Los ugetistas ceutíes han formado parte de una de las tres columnas de manifestación
que ha partido desde las 10:30 horas desde tres lugares diferentes de la capital de España,
para confluir a las 12:00 horas en la Plaza Mayor.
Este ha supuesto el último acto del calendario de movilizaciones anunciado a finales de
septiembre por los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, para
forzar a la patronal a retomar las conversaciones para alcanzar un Acuerdo para el Empleo y la
Negociación Colectiva (AENC) y pactar subidas salariales que respondan al encarecimiento de
la vida por el repunte de la inflación.
Los sindicatos y la patronal pararon las conversaciones del AENC en mayo ante la incapacidad
de las partes de acordar posiciones. UGT y CCOO pedían a la patronal una subida salarial del
3,5% para este año, con cláusulas de revisión salarial ante una inflación más elevada, de
manera que los trabajadores mantuvieran su poder adquisitivo.