UGT Ceuta

UGT denuncia el abandono que sufre el Cementerio de Santa Catalina

La Sección Sindical de FeSP-UGT en la Ciudad Autónoma considera «intolerable» esta situación, acusando al Gobierno local de «desinterés total». En un comunicado hecho público hoy, la Sección Sindical en la Ciudad Autómoma señala que desde hace ya varios años uno de los dos hornos crematorios sigue sin poder usarse, debido a que el sistema eléctrico del mismo no soporta tal potencia y podría salir ardiendo en cualquier momento, valga la ironía de la situación. La Consejería de Sanidad a través de su Directora General nos asegura que los trámites administrativos para la ejecución de esa obra están hechos. Pero a día de hoy no hay absolutamente nada en firme.
Llevamos ya varios meses recibiendo las quejas de los trabajadores que prestan sus servicios en Santa Catalina. Quejas totalmente refrendadas por los informes contundentes del Servicio de Prevención de la propia Ciudad Autónoma.
Otro de los aspectos negativos importantes de este Servicio es la falta de personal. A día de hoy sólo prestan sus servicios diariamente en este cementerio dos trabajadores. Incluso se ha llegado a dar el caso, que en algunos entierros se han visto obligados a llamar a trabajadores del cementerio musulmán para poder llevar a cabo la sepultura con las adecuadas garantías de seguridad.
Lamentablemente este servicio lleva años sufriendo un total desinterés por parte del Gobierno de la Ciudad, con una plantilla reducida a la mínima expresión, con una bolsa de trabajo obsoleta y sin hacer uso de ella para poder reforzar la mencionada plantilla. Tampoco hay previsión de cubrir vacantes en las próximas Ofertas Públicas. El único parche que ponen a esta situación es tirar del personal de los planes de empleo y de colaboración social. Situación totalmente ilegal por tratarse de puestos de trabajo estructurales.
En esta Sección Sindical de UGT hemos tenido conocimiento que en breves fechas van a destinar personal del Plan de Empleo para cubrir estas plazas estructurales en el Cementerio de Santa Catalina. Por lo que, desde ya, anunciamos que esta central sindical actuará contra esta decisión de forma contundente, acudiendo a los tribunales para denunciar tal ilegalidad y erradicar esta nociva práctica de utilizar mano de obra barata, en lugar de crear empleo público y estable que es lo que legalmente corresponde.