UGT pide presencia policial en el SEPE ante las amenazas, insultos e intento de agresión a los trabajadores del servicio
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT considera inadmisible que, un año más, durante el período de reclamaciones a los planes de empleo, los trabajadores del Servicio Público de Empleo tengan que sufrir insultos, vejaciones e, incluso, intentos de agresiones, por parte de algunos reclamantes de las listas de los planes de empleo. Los propios trabajadores tienen que avisar a la Policía Nacional que se persona en las dependencias, pero que, se quedan allí justo el tiempo que tardan en atajar el incidente que ocurre en ese momento. Esta situación es perfectamente conocida por responsables de la Delegación de Gobierno ya que anualmente se repite, sin que se tome medida alguna para proteger la integridad física y moral de los trabajadores.
La inoperancia e ineficacia de aquellos que ostentan estos puestos de responsabilidad, entre otras cosas, para que los empleados públicos del SEPE puedan desarrollar su trabajo con normalidad y sin poner en riesgo su integridad física, resulta escandalosa. Para la FeSP-UGT la situación es intolerable y si los responsables de la Delegación del Gobierno no saben o no quieren cumplir con su cometido, lo que tienen que hacer es dimitir y dejar paso a personas que estén más capacitadas.
La Unión General de Trabajadores exige a la Delegación de Gobierno que de forma inmediata monte un servicio policial en la Oficina del SEPE durante toda la jornada laboral, mientras dure este período de reclamaciones a los planes de empleo. Y que este servicio se habilite y se mantenga todos los años en estos días conflictivos, sin tener que volver a solicitarlo año tras año.
Hasta la presente no ha sucedido todavía un caso de agresión física, pero acabará sucediendo si se mantiene esta pasividad por parte de los responsables de la Delegación del Gobierno. Una vez que suceda, la cosa ya no tendrá remedio y las responsabilidades se diluirán entre aquellos que cobran un sueldo público y no cumplen con su trabajo.
Por tanto, esperamos que a primera hora la Policía Nacional esté ya presente en las oficinas. Lo que dará tranquilidad y seguridad a estos trabajadores que hasta el día de hoy tienen que desarrollar su trabajo en condiciones inasumibles.